¿Qué es el IRC? La guía definitiva del índice de reproducción cromática

La eficiencia luminosa se refiere a la relación entre el flujo luminoso emitido por una fuente de luz y la potencia consumida, y se mide en lúmenes/vatios. La eficiencia luminosa es un indicador de la capacidad de los equipos de iluminación para convertir la energía eléctrica en energía lumínica. Cuanto mayor sea el valor de eficiencia luminosa, mayor será el ahorro energético del equipo de iluminación con la misma luminosidad; a la misma potencia, mayor será el rendimiento lumínico del equipo, es decir, mayor será la luminosidad. El nivel de eficiencia luminosa está directamente relacionado con la eficiencia energética y el ahorro energético del equipo de iluminación.

En cuanto al concepto de reproducción cromática, esta se refiere a la capacidad de una fuente de luz para reproducir el color de un objeto, es decir, la intensidad real del color del objeto bajo la luz. Una fuente de luz con alta reproducción cromática puede restaurar mejor el color natural de un objeto, mientras que una fuente de luz con baja reproducción cromática puede distorsionarlo. La reproducción cromática se mide generalmente mediante el índice de reproducción cromática (IRC). Cuanto mayor sea el IRC, mejor será la reproducción cromática de la fuente de luz.

El Índice de Reproducción Cromática (IRC) desempeña un papel crucial en el mundo de la iluminación. Esta métrica clave indica cómo la luz refleja el color real de un objeto, similar al que percibe el ojo humano. Si diseña una oficina, una casa, una galería de arte o un estudio fotográfico, es importante que conozca el IRC.

Conocer el IRC te ayuda a elegir la iluminación adecuada para tus entornos. Este blog explica todos los detalles que necesitas saber sobre el IRC: qué es, cómo funciona y cómo y dónde puedes usarlo.

¿Qué es CRI?

El IRC, o Índice de Reproducción Cromática, mide la capacidad de un dispositivo de iluminación para reproducir el color real de un objeto en comparación con la luz solar natural. La escala de medición del IRC tiene unidades de 0 a 100. Si esta escala muestra un valor de 100, significa que la luz reproduce los colores de forma perfecta, igual que la luz natural. Cuanto mayor sea el IRC, más precisa será la reproducción cromática.

La ciencia detrás de CRI

La CIE introdujo por primera vez el concepto de IRC en 1965. Inicialmente, el concepto se basaba en comparar los resultados de reproducción cromática de un dispositivo de luz de prueba con uno de referencia. Ambas fuentes de luz tienen una temperatura de color similar. Generalmente, los fabricantes utilizan lámparas incandescentes. bombillas como fuente de luz de referencia.

Los desarrolladores utilizan luz de prueba y luz de referencia para iluminar las ocho muestras de colores estándar y medir el IRC. Luego, calculan la diferencia en la apariencia del color y les asignan el IRC correspondiente. Cuanto menor sea la diferencia, mayor será el IRC.

¿Cómo se mide el CRI?

El CRI se calcula básicamente mediante el Análisis de Color de Prueba CIE-1974. Comprende 14 muestras de colores. Las primeras 8 muestras se denominan TCS. El TCS se utiliza para medir el CRI básico. Contiene muestras de colores pastel, como azul moderado, verde amarillento, amarillo grisáceo y rojo claro con un toque grisáceo. Las 6 muestras restantes de las 14 se utilizan para medir el análisis de color específico.

Sin embargo, puedes seguir estos sencillos pasos para medir el índice de reproducción cromática:

  • Seleccione la fuente de luz de referencia: asegúrese de que tanto la luz de prueba como la luz de referencia tengan la misma temperatura de color.
  • Iluminar las muestras de color: verifique la iluminación TCS tanto de la luz de prueba como de la luz de referencia.
  • Comparar la reproducción del color: calcule la diferencia de color haciendo coincidir las muestras de luz de referencia y de prueba.
  • Calcular CRI: Mida la diferencia y proporcione el valor de la puntuación CRI de 0 a 100 a la luz de prueba.

Importancia del CRI

El IRC desempeña un papel fundamental en la percepción de las cosas bajo la luz. Las luces con un IRC alto garantizan la visión de los colores reales del objeto. Las siguientes son razones que demuestran la importancia del IRC:

  • Percepción precisa del color: Lugares como centros médicos, espacios de arte, estudios fotográficos y tiendas minoristas necesitan iluminación con un IRC alto. Esto les ayuda a ver los objetos con su color real.
  • Confort visual mejorado: las luces con CRI alto brindan una sensación natural iluminación experiencia, que reduce la fatiga ocular.
  • Estética mejorada: los lugares que tienen diseños arquitectónicos agradables requieren luces CRI altas para mejorar la estética general de estos lugares.

CRI en diferentes aplicaciones

El índice de reproducción cromática (IRC) requerido varía según la aplicación. Esto significa que cada lugar necesita un rango específico de IRC para mejorar la iluminación.

  • Iluminación residencial: Los dispositivos de iluminación utilizados en zonas residenciales deben tener un IRC de 80 o superior. Esta clasificación garantiza que la decoración, los muebles y los ambientes se vean con sus tonos reales.
  • Iluminación para tiendas: Las tiendas minoristas deben usar luces con un IRC de 90 o superior. La apariencia real y los colores vibrantes de los productos atraen a más clientes y aumentan las ventas.
  • Galerías de arte y museos: estos lugares requieren luces con un CRI alto, con una clasificación de 95 o superior, para mostrar el color y la apariencia exactos de la obra de arte.
  • Fotografía y videografía: en los estudios fotográficos, las luces deben tener un CRI alto para capturar el color preciso de los objetos y las personas.
  • Instalaciones médicas y dentales: Los médicos necesitan luz brillante con alto CRI para poder diagnosticar la causa subyacente del paciente y tratarlo de manera eficiente.
  • Industrial y manufacturero: estos lugares también requieren luces CRI altas para identificar errores y defectos en los productos de manera temprana.

Comparación del CRI con otras métricas

El CRI no es la única métrica que mide la calidad del color de los objetos. Existen otras métricas que ayudan a calcular el CR.

  • TM-30: Desarrollado por IES, ofrece un análisis detallado y preciso de la reproducción cromática. Mide el índice de gama cromática y el índice de fidelidad para medir la CR.
  • CQS: NIST desarrolló CQS como una versión actualizada de CRI agregando una amplia cantidad de muestras de color para que coincidan con el ojo humano.
  • GAI: Mide la gama de la luz para obtener la relación entre intensidad y saturación del color.

Limitaciones del CRI

El CRI se considera una herramienta de medición útil, pero también tiene algunas limitaciones.

  • Colores de muestra limitados: El resultado del CRI se basa básicamente en solo 8 muestras de color. Esto no representa la amplia gama de colores del mundo real.
  • Ponderación equitativa: Las ocho muestras de color del CRI tienen la misma ponderación. Esto significa que no puede representar la importancia de algunos colores en ciertas aplicaciones.
  • Dependencia de la temperatura de color: El resultado del IRC puede variar con la temperatura de color. Esto indica que una aplicación con una temperatura de color distinta no puede mostrar un IRC preciso.
  • Falta de información de saturación: algunas aplicaciones requieren saturación y CRI no tiene la capacidad de medir la saturación del color.

¿Cómo elegir la iluminación según el CRI?

Para elegir la iluminación adecuada, es necesario tener en cuenta algunos factores para obtener una mejor reproducción del color:

  • Requisitos de la aplicación: Primero, debe identificar el lugar donde necesita instalar las luces. Si se trata de un estudio de arte o fotografía, necesitará luces con un IRC alto, mientras que para zonas residenciales, luces con un IRC bajo.
  • Temperatura de color: Asegúrate de que la fuente de luz que elijas tenga una temperatura de color adecuada para tu entorno. Por ejemplo, elige luces cálidas para viviendas y luces blancas brillantes para áreas comerciales.
  • Tecnología de iluminación: elija la adecuada porque cada dispositivo de iluminación viene con un nivel de CRI diferente.
  • Especificaciones del fabricante: Es importante verificar siempre si la luz que elige está verificada y probada en cuanto a precisión CRI.

Tendencias futuras en la reproducción del color

La industria de la reproducción del color evoluciona constantemente. La investigación continua busca mejorar su sistema de medición.

  • Métricas avanzadas: Unidades como CQS y TM-30 ofrecen resultados de reproducción cromática más detallados y precisos. Por ello, son cada vez más populares que el CRI.
  • Iluminación centrada en el ser humano: Los desarrolladores se centran en crear luces centradas en el ser humano. Ofrecen una mejor reproducción del color y son seguras para la salud humana.
  • Soluciones de iluminación inteligente: Las luces inteligentes permiten a los usuarios tener control total sobre su IRC y temperatura de color. Esto les permite personalizar la iluminación según sus necesidades.
  • Iluminación sostenible: La generación actual se centra más en el uso de dispositivos sostenibles. Las nuevas luces ecológicas ofrecen una mejor reproducción cromática.

Conclusión

Es fundamental comprender el IRC para elegir la iluminación adecuada. Tanto si está considerando construir una casa nueva como si está creando su propio espacio de trabajo, es fundamental que conozca el IRC. El IRC es un indicador útil en el mundo de la iluminación. Mide la capacidad de la luz para reflejar el color de un objeto como lo hace en la luz real.

Esto simplemente se refiere a cómo ves los objetos con luz real; estas luces te mostrarán la misma apariencia del objeto bajo su iluminación. Algunos entornos requieren luces con un IRC alto, mientras que otros necesitan uno bajo. Por lo tanto, debes saber dónde y por qué colocas la luz. Así, podrás tomar la decisión correcta al seleccionar el IRC adecuado.

En ZC Lighting , ofrecemos iluminación de alta calidad con certificación CRI. Para más información, visite nuestro sitio web o contáctenos por correo electrónico.

En resumen, la eficiencia lumínica y la reproducción cromática son dos indicadores importantes para medir el rendimiento de los equipos de iluminación. La eficiencia lumínica se centra en la eficiencia energética y la intensidad de la iluminación, mientras que la reproducción cromática se centra en la capacidad de la luz para restaurar el color de los objetos.